Talleres de Prácticas Lúdico Circenses y Educación Somática

Circo DeLaNube realiza desde 2010 Talleres de Prácticas Lúdico Circenses y Educación Somática para centros educativos y eventos sociales, direccionado tanto para niños, como adolescentes y adultos, abriendo un espacio fascinante y divertido donde descubrir el maravilloso mundo del nuevo circo.

En el taller investigamos distintas disciplinas circenses como son los Malabarismos con clavas, pelotas y aros, diábolo, las técnicas de swing y antispin con cintas y banderas, pois, y otros juguetes circenses como platos chinos.

Tenemos los materiales necesarios para  dar la oportunidad a los participantes de experienciar estos tipos de malabarismos, a la vez que se le enseñan los conocimientos básicos para comenzar a curiosearlos y desarrollar diferentes habilidades.

Dentro de las extensiones corporales podemos incluir en los talleres la enseñanza de equilibrismo en zancos y monociclos.

centro-talleres-de-circoLas artes circenses engloban diferentes áreas como la danza y la actuación, exploramos la improvisación a través del clown y la técnica expresiva de la pantomima.

Dependiendo de la duración y cantidad de participantes los talleres de Prácticas Lúdico Circenses y Educación Somática  pueden abarcar algunas de estas disciplinas así como incorporar otras como la acrobacia individual o combinada(acrobalance)

Lo que buscamos con los talleres no es que la persona adquiera una gran destreza técnica, sino que logre familiarizarse con alguno de las diferentes áreas circenses, y pueda en adelante, si despierta su interés alguna actividad en particular continuar investigando y desarrollando su aprendizaje en otros cursos específicos o autodidacticamente.

Los talleres de de Prácticas Lúdico Circenses y Educación Somática buscan generar un ambiente ludico, alegre y creativo, donde se intensifique la escucha del cuerpo y las emociones, posibilitando mediante la autoconciencia una reorganización de los diferentes patrones aprendidos.

taller-circense-uruguay

Necesidades técnicas:

Mínimo de edad necesario 7 años.
Se requiere como mínimo un instructor por cada 15 asistentes al taller.
En caso de realizarse en un lugar cerrado es necesario una altura mayor a 2 metros y medio.

A %d blogueros les gusta esto: